HISTORIETA DE LA HISTORIA DE MANAGERFDF

 


HISTORIETA DE LA HISTORIA DE MANAGER FDF


No cumplimos años, solo temporadas. Sesenta y ocho temporadas han pasado desde que se disputó la primera final continental entre clubes en la época “moderna” de ManagerFDF.


Allá por el año 1932 se entregaron las primeras Champions y «UEFA» del juego. Poco después, en 1935, la Copa Libertadores se empezó a repartir para los elegidos del continente sudamericano y en la actual temporada se cumple la 51ª edición de la Copa Sudamericana, fundada en 1949.


En los anales de la historia de la Copa Sudamericana y Europa League no aparece el nombre del primer manager campeón, por algún motivo las cuentas fueron borradas de la base de datos del todopoderoso y creador Vlaovic. Donde sí hay registros es en la Champions y en la Copa Libertadores.


TDaniels y walruss los pioneros


TDaniels (1933 -1946) fue el elegido para levantar con su Cruz Azul mexicano la primera Libertadores. El manager costarricense tuvo un paso más que fugaz por FDF. Empezó probando en Francia con el Lorient hasta que en México encontró su hueco dirigiendo a equipos como Pachuca, Once Caldas, Necaxa y al propio Cruz Azul. Y tras intentarlo en Europa con la Juventus y volver a Sudamérica, se retiró en Brasil dirigiendo al Flamengo en 1946.

Cruz Azul en la final de Copa Libertadores 1934/35


Poco antes, walruss (1931-1955 / 1964-1977) fue quien se alzó con la primera orejona en Europa. Fue con el Liverpool que dirigió durante doce temporadas. Tras su paso por Anfield, dirigió al Manchester City, Bolton y Wolverhampton hasta que decidió tomarse un descanso de nueve temporadas. El bichito de FDF le volvió a picar y regresó para dirigir al Preston durante trece campañas hasta su retirada, toda una leyenda de la Premier League.

Jugadores del Liverpool celebrando la Champions 1931/32

(por entonces no había control antidoping)


Incombustibles Gringo y teti_miramar


En las segundas ediciones de Europa League y Copa Sudamericana sí aparecen los campeones Gringo y teti_miramar, que siguen activos en el juego a día de hoy. Managers que han conseguido jugar de forma perseverante a FDF como el que va día tras día a comprar el pan.


Gringo: títulos en blanco y negro


 Gringo empezó su andadura como manager en FDF cuando el PcFútbol se vendía en disquetes, cuando todo esto era campo. Arrancó dirigiendo equipos como el Olympique de Marseille, Arsenal, Parma, Athletic Club y Reading FC, donde consiguió su último trofeo (Europa League 1954/55). A partir de aquí, el simulador nunca le sonrió.


Pasó por el AS Mónaco (1960-69) sin pena ni gloria durante nueve temporadas quedando en la zona templada de la tabla de la Ligue 1. Seguidamente, dirigió en Italia a la Juventus (1969-76) donde rozó la gloria en cuatro ocasiones; tres subcampeonatos ligueros detrás del AC Milán y perdió una final de Coppa por penaltis frente la Atalanta en 1974.


Tras su paso fugaz por el Santos brasileño (1976/78) volvió a Europa y se hizo cargo del Tottenham (1978/83) logrando tres terceros puestos en la Premier como máximo logro en Inglaterra. ¿Qué podría ir peor?.

Fichaje estrella del Cádiz CF (1984/85)


En el Cádiz (1983-97) fue su estancia más larga en un mismo banquillo, 14 temporadas. Se hizo cargo del conjunto amarillo en 3ª división para conseguir el ascenso directo a la división de plata en su primera temporada. En poco tiempo campeonó la Segunda división para lograr el ansiado ascenso a Primera, pero solo duró una temporada en la élite para volver a sumergirse en Segunda. Tras volver a emerger a Primera, se despidió del Submarino Amarillo, último en Liga, poniendo rumbo al RCD Mallorca en 1997.


Al Mallorca (1997-Actual) sabía a lo que venía. Un equipo en situación crítica deportivamente hablando, donde logró la permanencia en su primera temporada, pero la segunda y actual campaña fue crítica. Según la prensa local de la isla, el RCD Mallorca se encuentra buscando sucesor en el banquillo, porque Gringo será despedido en las próximas horas tras dejar al equipo bermellón en última posición. En Son Moix no respetan las canas y suena Michel.

Jugadores del Mallorca el día del fatídico descenso (1998/99)


teti_miramar, el auténtico Two Clubs Man(ager)


Si ven un manager argentino trajeado, con demasiada facha y está levantando un título… es muy probable que sea teti_miramar. “El pibe de las Copas” tocó cinco ligas, seis Copas, una Libertadores, seis Copa Sudamericana y hasta ¡¡UN MUNDIAL!!.


Su larga andadura comenzó en Gimnasia y Esgrima (1943-63) ganando casi todo. Anduvo cocinando el ansiado título liguero durante casi 20 temporadas, hasta al final lograrlo en la 61-62. Pero antes fue capaz de levantar tres Copas nacionales y dos Copas Sudamericanas con el conjunto de La Plata.

Partido aleatorio 1959/60


Tras no poder ganar la Libertadores en 1963 perdiendo la final por 2-0 frente al Deportes Tolima, tomó la decisión de cerrar su ciclo en el equipo que lo vio nacer. Los más viejos del lugar le extrañan en el Juan Carmelo Cerillo. Gimnasia y Esgrima no volvió a levantar un título sin teti_miramar. Tras muchas campañas en Segunda División y algún tímido ascenso a Primera, actualmente los Triperos juegan en la Tercera división argentina.


Seguidamente aceptó la llamada de Boca Juniors (1963-Actual) para implantar su gestión en el conjunto Xeneize. En Buenos Aires aunque en la temporada que recién finaliza se le escapó la liga en la última fecha, sí que ganó absolutamente todo; cuatro ligas, tres Copas, cuatro Copas Sudamericanas y al fin, la joya de la corona en su palmarés, la Copa Libertadores.


Utilizó la misma cocción y los mismos alimentos que en La Plata, la primera liga tardó en llegar pero ha logrado crear el mayor monstruo que actualmente lidera en Argentina. Lleva seis campañas de forma consecutiva, que nadie lo baja del top 2 en Liga y todos le quieren evitar en el sorteo de la Libertadores cada mes de agosto.


Once inicial de Boca Juniors Copa Libertadores 1996/97


Tras lograr la Libertadores en 1997, la única espinita clavada es la nueva Supercopa Argentina para lograr el «trofeo platino» de FDF. ¿Será la próxima campaña?. ¿Si la consigue, se planteará volver a resurgir al Gimnasia y Esgrima?.


Pronto lo sabremos. Los viejos rockeros nunca mueren. Honor para los que clican en ManagerFDF durante años, durante temporadas.



Sergifa, 26 junio de 2025, (30 MAYO DE 1999 FDF).


Comentarios