Texto de Paolo
Maldini
Fotos de Web Viajeroscallejeros.com, Web tripadvisor.es, Web travel.phylosoft.com, Web lospalmasblog.com
Fotos de Web Viajeroscallejeros.com, Web tripadvisor.es, Web travel.phylosoft.com, Web lospalmasblog.com
Viajo al Sur de Finlandia para entrevistar a un manager que después de mucho esfuerzo consiguió su primer título como manager. Buena conversación y sobre todo buena cerveza serán los protagonistas de esta historia.
Salgo de
Jyvaskyla después de comer, en esta ocasión he decido hacer mi próximo viaje
íntegramente en coche. Me quedan aproximadamente 3 horas de camino hasta llegar
a la capital de Finlandia: Helsinki
Salvo en el
norte, en Finlandia las carreteras son llanas en su mayoría y casi rectas
debido a que no había que ingeniárselas para salvar acantilados, desniveles o
montañas.
Cada pocos
kilómetros, aparecen carteles anunciando en la próxima salida la presencia de
un lago. Por algo Finlandia es conocida por ser el país con mayor cantidad de
lagos del mundo.
Tres cosas
muy importantes hay que tener en cuenta a la hora de conducir en Finlandia. Es
obligatorio llevar las luces encendidas siempre, uso de neumáticos especiales
con tacos (prohibido el uso de cadenas) y tener mucho cuidado con los radares
ya que son muy estrictos y están a cada pocos kilómetros. De hecho, si tienes
un buen sueldo, será mejor que no te pillen yendo lanzado, el coste de las
multas de tráfico por exceso de velocidad se calcula en base a los ingresos
anuales de quien comete la infracción.
Mientras
conduzco, voy haciendo repaso mental de la primera temporada del “Proyecto Finlandia”
Una primera
temporada protagonizada por el duelo entre Gamoide y Peter Seller por llevarse
la liga y la copa. Finalmente ambos se repartieron los títulos, Peter Seller se
llevó la liga y Gamoide la copa.
Ahora,
recién comenzada la temporada 1972 – 1973,
el “Proyecto Finlandia” cuenta con 8 managers incluyendo las recientes incorporaciones
de Paulo Wanchope y Sylar así como la vuelta de JC después de cumplir el
objetivo de salvar a Godoy Cruz del descenso a la tercera división argentina.
Pasadas dos horas, decido hacer una parada. Sorprende ver la cantidad de áreas de descanso que hay por la carretera, la mayoría de ellas con “vistas al lago”, pero muchas también con WC, mesas de madera, bancos e incluso alguna con barbacoa.
![]() |
Imagen de un área de descanso |
Poco tiempo después, llego al centro de Helsinki, como lo natural en
el mes de septiembre, el cielo amenaza lluvia y ya hace frio, concretamente 14
grados.
Dejo el coche en Euro Park, el parking más cercano a mi sitio de
encuentro, el restaurante Bryggeri.
A lo lejos veo en la puerta del restaurante a un hombre frotándose
constantemente las manos, cuando estoy cerca lo reconozco perfectamente, es
Peter Seller.
-
Paolo!
Al fin has llegado, ¿ha ido bien el viaje?
-
Sí, la
verdad es que he tenido que poner la música un poco alta, con tanta recta me
daba el sueño.
-
Jaja,
habrás tenido cuidado con los radares.
-
Si, sí,
no te preocupes, el año pasado llegaba tarde a un entrenamiento del equipo y le
pisé un poco y buf, tremenda la multa que me llevé.
-
Venga,
entremos para entrar en calor, tengo reserva para dos.
En el interior descubro un pequeño pero muy bien decorado restaurante,
con un estilo moderno y una barra repleta de cervezas artesanas.
Durante unos minutos, nos dedicamos a hablar un poco de nuestros
equipos, de esa primera temporada en Finlandia y nuestras sensaciones de cara a
la recién empezada nueva temporada.
-
Bien
Peter, si te parece, empezamos con la entrevista.
-
Bien,
perfecto, cuando quieras.
-La
temporada pasada conseguiste tu primer título,
¿qué sentiste en ese momento?
Una alegría enorme, primero porque ha sido
totalmente inesperado ya que el objetivo realista que me autoimpuse era tratar
de quedar cuarto, así que finalizar en la primera posición ha sido un
sorpresón. Y segundo, alegría también porque es mi primer título (si no cuento
los campeonatos de segunda división de Portugal y Francia) tras 18 temporadas
en el juego.
-¿Tienes
la motivación suficiente en Finlandia?
Sí, claro. Finlandia la vendemos como una
liga sin equipos imposibles de alcanzar que van a ganar siempre hagas lo que
hagas, y así es. Este año he quedado campeón pero si el próximo quedo sexto no
será una sorpresa, será lo normal, porque es una liga igualadísima. Y eso es lo
que me gusta y lo que me motiva a seguir, el poder luchar de tu a tu contra el
resto de mánagers.
-¿Cuál
es tu aspiración de cara a la temporada que viene?
Hacer crecer al club económicamente, tratar
de dar al país algún punto de coeficiente en Europa, y volver a luchar por
quedar en puestos Europeos.
En ese
momento, nos proponemos pedir de comer, revisada la carta, los dos optamos por
el menú de hamburguesa a la barbacoa con queso cheddar, patatas fritas y una
buena cerveza artesanal finlandesa.
-Cuéntame, ¿por qué el nick de Peter Seller?
Cuando empecé a entrar en internet hará 20
años, yo era muy fan de un grupo de rock llamado Los Petersellers, y en los
foros/chats de la época mi nick era el título de una de sus canciones:
Indeleble. Pero cuando empecé a jugar al primer mánager online (hattrick)
resultó que Indeleble ya estaba elegido, así que recurrí a Peterseller. Desde
entonces en todos los juegos tipo mánager me pongo siempre el mismo nick.
-Cómo surgió la idea de los podcast?
Esa pregunta te la deben responder JC o
SirVoldemort. Yo solo recibí un mensaje de parte de ellos contándome su idea y
preguntándome si quería colaborar, habían visto mis aportaciones al juego al
crear el twitter y el blog de FDF News y quisieron que me sumase a su proyecto,
a lo que obviamente dije sí.
-El humor siempre está presente en tus intervenciones,
¿tienes algún personaje o serie que te haya marcado?
No sé si realmente “bebo” de su forma de
hacer humor, pero para mís referentes siempre han sido, y siguen siéndolo,
Monty Phyton, Faemino y Cansado, y Gomaespuma.
-Jaja, yo también soy fan de Faemino y
Cansado, cómo no recordar el famoso chiste del águila o Gomaespuma con aquella
canción sobre el tenis…
-Te dedicas profesionalmente al ámbito
audiovisual o es que eres un “manitas”.
Estudié Imagen para ser operador de cámara,
pero como este sector es tan amplio al final he hecho de técnico de sonido,
realizador, regidor, editor de vídeo, técnico de iluminación… así que si, de
algo me sirve lo que estudié.
-Quitando Sergifa has quedado con algún otro
Manager en la vida real.
Quedar he quedado con otros como Halilovic o
contigo, pero por unas cosas u otras no hemos llegado a vernos finalmente,
jeje. Y el día que quedé con Sergifa para devolverle su grabadora conocí
también a Chernowan, que estaba allí con él. Me cayó muy bien la verdad.
-¿Qué equipo te gustaría dirigir y por qué?
No te sé decir ahora mismo. Los retos me van
surgiendo sobre la marcha, hace años nunca te hubiese contestado que querría
dirigir al Vannes, pero tras visitar la ciudad se convirtió en una obsesión
para mi y al club bretón que me fui, así que nunca se sabe. Los clubes a los
que sigo en la realidad son el Aston Villa, la SD Compostela o el Lorient, y
aunque a todos he tenido la oportunidad de escogerlos nunca lo he hecho, así
que quien sabe, tal vez en un futuro.
-En estos momentos hay hasta 13 managers que
han invertido en tu club. ¿Eso te da confianza y apoyo para el proyecto a largo
plazo?
Eso me hace pensar que han seguido mis pasos
en mis anteriores clubes, en los que mejoré muchísimo sus economías. Imagino
que esa es la razón que les ha impulsado a comprar acciones. Bueno, eso y que
era el club con las acciones más baratas de todo FDF también ha podido influir.
-¿Crees que el juego ha llegado a su tope?
No, para nada. Es el mejor juego que existe
y aun puede pulirse. Falta que se haga, lo cual imagino que no será fácil por
recursos y por tiempo, pero esa es otra historia.
-¿Quién es tu jugador favorito en la
actualidad?
Omitiendo a Messi, que juega en otro nivel,
me quedo con Januzaj y con Lo Celso. Januzaj es un espectáculo verle inventar
pases y regates imposibles, y Lo Celso me encanta su estilo de juego
cooperativo y como conduce la pelota, ¡parece que se desliza en vez de correr!
Terminada la comida que estaba realmente deliciosa, salimos fuera del
restaurante
-
Mira
Paolo, allí a lo lejos encima de la colina se puede ver la Catedral Uspenski,
considerada con la iglesia ortodoxa más grande de Europa Occidental .
-
La
verdad es que es muy bonita, y ahí en la colina hace que destaque todavía más.
¿Bien, cual es el plan ahora?
-
Si te
parece vamos caminando hacia un Pub que conozco que está a una media hora de
aquí y de paso te enseño alguna cosa de la ciudad
-
Perfecto.
Por el camino, Peter me enseña la
Plaza del Senado, situado en el centro neurálgico del casco antiguo y el parque
Esplanaldi, uno de los rincones con más vida de
la ciudad donde locales y turistas dan agradables paseos mientras escuchan la
música de artistas callejeros.
Además, cerca de esta explanada se encuentra el Hotel Torni, que tiene en su terraza el mejor mirador de la ciudad.
Mientras
caminamos, no desaprovecho para hacerle a Peter alguna pregunta:
-¿Te habría gustado ser jugador o entrenador?
Jugador profesional no, pero de un equipo de
tercera o similar si, y defender los colores de mi barrio o mi pueblo.
Entrenador fui un año de un equipo de chavales en la liga municipal de Madrid,
y quedamos campeones de liga y de distrito, así que con eso ya sacié esa
necesidad.
-Dime el mejor partido que hayas visto en tu
vida.
Así a bote pronto me viene un Barcelona 5 –
Atlético de Madrid 4 de Copa del Rey, año 97 si no recuerdo mal. La apoteosis
del fútbol ofensivo. Pero vamos, que en la liga australiana cada temporada hay
6 partidos como ese, así que tampoco se cual es el mejor de todos, jaja.
Llegamos a la famosa Plaza del Mercado, situada a orillas del mar
Báltico.
-
Paolo,
cuando se acerca el buen tiempo en Helsinki, esta plaza se convierte en un
hervidero de gente y de puestecitos de comida fresca y souvenirs. Además desde
aquí salen los ferrys a la cercana isla de Suomenlinna y los cruceros por los
canales de Helsinki.
-
Tiene
pinta de estar muy bien.
Unos minutos más tarde llegamos al One Pint Pub
-
Paolo,
hemos llegado, desde fuera no parece mucho, parece una tienda de la esquina,
pero verás dentro.
-
Venga,
vamos allá tengo sed.
Una vez dentro, la mezcla entre muebles, carteles antiguos forma un
ambiente acogedor.
-
Paolo,
aquí son amantes de la cerveza arsenal, además, todo el mundo se conoce, hay
muchos juegos disponible y también hay música en vivo una vez al mes.
-
Me
gusta… ¿qué cerveza pedimos?
-
Como
sabrás Paolo, en Finlandia las cervezas se clasifican en 5 categorías en
función del nivel de alcohol, ¿tienes prisa hoy?
-
No, hoy
me quedo en la ciudad, así que no tengo ninguna prisa, podemos empezar si
quieres por una clase III y luego ir directamente a la clase IVB (la más fuerte
que comprende porcentajes de alcohol entre 5,2% y 8%)
-
Bien!
Perfecto.
Mientras damos buena cuenta de las cervezas, continúo la parte de la
entrevista más personal.
-Botella medio llena o medio vacía
Depende de la circunstancia, pero
preferiblemente medio llena.
-Un personaje histórico
Edward Jenner
-Un libro
Zalacaín el aventurero.
-Una película
La vida de Brian
-¿Qué deporte además del fútbol te gusta más?
Rugby, balonmano y atletismo son los que más
me gustan y más sigo.
-
Paolo,
es la hora de pedir un a Lapin Kulta, “El oro de Laponia”, elaborada en los
confines de las tierras heladas del Norte de Finlandia, es una de las más
consumidas.
-
A que
estamos esperando….
-Aficiones
La música, me paso el día escuchando discos,
y yendo a conciertos casi cada semana.
-Eres más de Netflix Amazon Prime o HBO
La verdad que de ninguno, pero en casa mi
chica tiene netflix y amazon prime, así que verlos los veo.
-Un finlandés conocido dijo una vez: “Beber
cerveza es más seguro que hacer deporte”. ¿Qué opinas de esta frase?
Estoy totalmente de acuerdo. Yo siempre
encuentro una excusa para no hacer deportes todos los días, en cambio es seguro
al 100% que al menos una cerveza me todo al día.
En ese
momento, nos ponen las Lapin Kulta, cogemos cada uno la suya y brindamos
diciendo ¡Kippis!
Finlandia,
Finlandia, Finlandia…
Comentarios
Publicar un comentario